Category Archives: Traducciones

Wicca: Espiritualidad y Lo Sagrado – una entrevista con Morgana, parte 2

Traducido del inglés al español por María Elvira Reymond

Wicca: Espiritualidad y Lo Sagrado –
una entrevista con Morgana, parte 2.
Por Arkadiusz Gardás.

A continuación encontrarán la segunda parte de la entrevista con Morgana. Aquí conversamos sobre espiritualidad, lo sagrado, Dioses y Naturaleza en el camino de la Wicca.  (Lee la primera parte aqui)

¿Cuál es, en tu opinión, el futuro de Wicca y la espiritualidad en el mundo moderno?

Yo creo que Wicca tiene su lugar como una religión, como una tradición de misterio. Aunque esto no sería así, creo, si la gente tratara de convertirla en una doctrina, o hacerla más dogmática. Esa forma de Wicca probablemente no tendría futuro. En mi opinión, si más y más gente se da cuenta de que la religión, la palabra misma, significa vincular a las personas con algo más grande, entonces Wicca definitivamente tendrá un lugar; si nos preparamos a vincularnos con otra gente y a ser abiertos a otras formas, a otras personas, a conectarnos con otras culturas, a no tenerles miedo. Creo que ciertamente tenemos mucho que ofrecer cuando se trata de nuestra conexión con la tierra, con la naturaleza, con los cielos estrellados, con el cosmos.

Pero diría que una de las cosas más grandes que tenemos para ofrecer es esta comunicación directa con los Dioses, que también encontramos frecuentemente en los pueblos indígenas. Así que creo que, en ese sentido, tenemos mucho que ofrecer a la gente joven, porque no necesariamente tenemos que tener un sistema, no necesariamente tenemos que estar iniciados en una tradición específica como la Wicca. Todavía puedes tener la idea wiccan de, por ejemplo, conectar con lo Sagrado Femenino, el lado de la Diosa. Es particularmente importante, por eso no creo que ese lado se vaya a desvanecer.

Creo que cada vez más gente se empieza a conectar con esta idea de la tierra como entidad viva. Quiero decir que es un poco extraño que la gente no se haya aferrado a eso, a la idea de que la tierra es un ser viviente. Eso es exactamente lo que a veces creo que la Iglesia y el cristianismo y las religiones abrahámicas han perdido: ese sentido de la tierra como entidad viva, y el respeto por la Madre Tierra, y la devoción que tenían los primeros místicos. Pero, nuevamente, muchos de los pueblos indígenas han continuado esta práctica. Entonces creo que las personas involucradas en Wicca debieran prepararse cada vez más para abrirse a las ideas de los pueblos indígenas y reaccionar a sus formas -claramente en un sentido en el que podamos unirnos sin apropiarnos indebidamente de sus culturas. Así, tendremos cada vez más respeto por la tierra, más respeto por las culturas de otras personas.

Creo que la religión también tiene un aspecto muy cultural. Mientas más aceptemos diferentes puntos de vista, más probable será que podamos continuar y preservar Wicca. Pero solo si la gente está dispuesta a ser un poco más orgánica con respecto a las cosas. Pareciera ser que las personas están buscando un acercamiento mucho más natural, como sea que definamos lo natural. Y cada vez más personas están buscando una conexión uno a uno, incluso los ateos están haciendo esto, porque lo que quieren es tener su propia experiencia uno a uno. No quieren reglas del Papa ni de nadie. Yo me puedo llevar bien con la persona atea, porque puedo apreciar el progreso científico, y tenemos un terreno común para apreciar ciertas cosas, como el arte o el proceso creativo. La religión puede ayudarnos a conectar, pero requiere mucha más apertura y aceptación de que todos somos parte de la tierra, somos responsables por ella. Depende de cuán dispuestos estemos para alterar nuestra conciencia y para ser realmente flexibles. Creo que deberíamos, como los pueblos indígenas, tratar de comprender la esencia del Ser.

Ahora, una pregunta difícil: ¿cómo entiendes la naturaleza de lo sagrado en Wicca, y nuestra conexión con ello?

Lo importante es que tratemos de conectar con esa fuerza de vida, que tengamos ese sentido del asombro, y nos involucremos en una experiencia mística. Creo que es esta idea, que los niños tienen de modo natural, de una especie de continuidad en el asombro. Ya sea que expreses eso en conexión a un dios o a una diosa o a un espíritu de la naturaleza, es conectar con lo divino, pero tal vez es incluso más que eso. En realidad, también es -sé que esto suena un poco cursi- seguir el tipo de huella de los dioses y los ríos.

Cuando se me acerca gente que quiere, por ejemplo, unirse a nuestro curso de orientación, una de las primeras cosas que les preguntamos es quiénes son y de a dónde vienen. Quiénes eran tus ancestros, cuál es tu conexión con la tierra, la conexión con tu propio pueblo, etc. Es, principalmente, para hacer que las personas se den cuenta de que tal vez cuando niños tuvieron un lugar secreto donde se sentían uno solo con el entorno, o un árbol favorito, o una piedra en particular o una conexión con algún animal, y así sucesivamente. No tiene que ser necesariamente un lugar en la naturaleza, puede ser un libro, o un objeto como una piedra. Luego, cuando están haciendo el curso de orientación se dan cuenta de que están efectivamente reconectando, y en algunos casos se dan cuenta de que en realidad nunca han perdido esa conexión. Es algo que los inspira, y ya sean los mitos que amaban o los cuentos de hadas que sus padres les leían, o las historias que les contaban, es esa conexión lo que te inspira, te levanta. Conectar con esta experiencia mágica es muy importante en estos momentos.

¿Crees que nuestras raíces y trasfondos son importantes en esto?

Como digo, muchos de nosotros tenemos panteones con los cuales nos sentimos más conectados. Nuevamente, nos dice algo acerca de nuestros caminos, sobre nuestros propios ancestros, por eso creo que es vitalmente importante que las personas continúen eso, incluso si viajan. Por ejemplo, he tenido gente, por decir, en Australia, que todavía se sienten conectados con el campo inglés. O, si son irlandeses y se han trasladado a América, siguen sintiéndose conectados a Irlanda. Todas estas distintas cosas que construyen nuestra personalidad son importantes. Yo tengo raíces inglesas, y es muy importante para mí el conectar con ellas, con los Espíritus de la Tierra, porque eso es lo que te conecta con tus ancestros. La gente puede encontrarse con algunas cosas de las cuales no están particularmente orgullosas, ya sabes. Yo, por ejemplo, como alguien que nació en Inglaterra o Gales y que tiene raíces británicas, puedo decir que los británicos han tenido bastantes páginas negras en su historia, el pasado colonial y todo lo demás, pero incluso eso es importante reconocerlo.

Los educadores siempre han dicho que los primeros siete años de la vida de un bebé son los más importantes. Así que, donde sea que hayas estado en esos primeros siete años, tan significativos para el resto de tu vida, no lo podrás borrar jamás. Y cuánta gente trata de olvidar. Trataré de explicarlo -y siempre trae problemas: en los Países Bajos tenemos personas que son de Surinam, pero tienen raíces hindúes, y vienen de Indonesia. Y aunque hayan vivido en Europa o hayan nacido aquí, todavía tienen esa sensación de que algo no está del todo bien. Entonces, si sus abuelos no quieren hablar acerca de lo que les ha pasado, esto se transforma en un problema. Así, creo que es bueno reconocer y familiarizarme con mis raíces desde el comienzo; a qué me siento naturalmente atraída, cuándo y en qué situaciones me siento cómoda. Todo se reduce a un reconocimiento de quiénes somos como alma, como seres sintientes.

En el trabajo mágico, tal vez tengamos que ir un poco más lejos que otras personas. Estoy interesada en los antecedentes de los otros porque también me ayudan a entender mi historia.

Me gustaría hablar sobre nuestras creencias, cosas como la reencarnación, o la Threefold Law[1] (Ley de Tres, o Ley de Retorno). ¿Qué tan importantes son para ti?

Empecemos por la reencarnación. Personalmente creo en ella, pero eso no necesariamente significa que todos los demás lo hagan. Creo que eso es algo bastante lindo de toda la filosofía Wicca: que yo crea en algo no significa que la otra persona crea en eso también. Pienso que hay algo como la reencarnación porque hay tantas cosas que me han pasado en la vida que me han hecho pensar: “no habría podido saber esto si no hubiera andado por estos lados antes”. Puedo creer que tal vez fui una sacerdotisa en otra vida, y eso es válido para mí si me ayuda a comprender algo en esta vida. Algunas personas verán el más allá de manera diferente a mí, y tal vez yo pueda aprender de ellos también, porque yo podría estar interesada en cómo ven la vida después de la muerte. O, si es que no la ven, ¿qué pasa, según ellos, luego de la muerte? Eso sería interesante de oír. Creo que tengo una idea de lo que le pasa a mi alma después de la muerte, porque he tenido algunas experiencias más allá del velo. Todas estas cosas son muy importantes, pero no son lo mismo para todos.

No creo en esta idea de que el Karma sea la Ley de Retribución o algo por el estilo. Prefiero creer algo como que tenemos la Red de Wyrd, y que todo lo que hacemos o pensamos resuena en la red. Y, pensando en la Threefold Law. Yo no la llamo necesariamente threefold. Creo que cuando sea que rompemos nuestro oath, habrá algún tipo de retribución que los dioses te van a entregar a cambio de eso. Retribución, sí, pero es un tipo de retribución diferente que la del cristianismo. Yo veo la Rede y la Threefold Law como guías, no como mandamientos.

¿Qué piensas acerca de la ética en Wicca? No tenemos muchas reglas, pero, de todos modos, veo la Wicca como una religión muy ética. ¿Cuál es tu opinión?

Existe una etiqueta común. Hay algunas reglas no escritas. Uno sabe al instante cuando algo no es correcto, no existe una exención de responsabilidad. Creo que todo lo que uno hace tiene un efecto. Las personas me preguntan si es que creo en la maldad, y yo les digo: No, no creo. Lo que sí creo es que puedes hacer algo en el momento correcto y en el lugar preciso y eso puede ser percibido como algo bueno. En otra ocasión tal vez haces algo y el tiempo no era bueno, o el lugar no era adecuado, y resulta ser algo destructivo, y es percibido como algo negativo, o malo. A veces puedo hacer algo que resulta ser negativo, tal vez porque en el momento de hacerlo no tenía la información apropiada. Si la hubiese tenido, hubiera tomado una decisión completamente distinta. Pero luego, si haces algo de lo que te arrepientes, debes tratar de rectificarlo. Es una responsabilidad personal.

¿Qué hay de los Dioses? ¿Cómo los ves?

Si observamos las creencias fundamentales, por ejemplo, el acercamiento duoteístico o politeístico, está bien si aceptamos que hay muchos dioses. ¿Quién soy yo para determinar cómo ves a los dioses? Creo que hay una creencia base de que hay muchos dioses, hay muchas fuerzas creadoras, que puede verse como que nos están guiando. Por ejemplo, cuando hablamos de la Luna, esto no significa necesariamente una diosa; la Luna, como yo la percibo, no tiene género.

Hablamos de Dios y Diosa, Señor y Dama, que son realmente títulos. Me gusta mucho la idea del Señor y la Dama, o la Dama de la Cosecha y el Señor de la Caza, y así sucesivamente. Los valores clave son el respeto por el mundo de la naturaleza; poder observar esta energía creadora y usar nuestra imaginación para hacer esa conexión con el mundo espiritual.

La Wicca también nos regala esta conexión uno a uno, la experiencia de primera mano. Es la base de nuestro entrenamiento en el sacerdocio, el cual es importante en el contexto de los Dioses. Siempre he entendido que el sacerdocio también tiene una conexión con la comunidad, pero eso no es necesariamente así para todos. Algunas personas ven el sacerdocio tan solo como un sacerdocio, sin que tenga que ver mucho con la comunidad. De cualquier modo, me pregunto: ¿por qué querría ser sacerdotisa, si no quisiera ayudar a la comunidad? Algunos dirán: “No, no queremos involucrarnos en tales cosas”. Bueno, en el cristianismo también hay monjes y monjas que viven sus vidas en solitario, y nosotros también tenemos distintos acercamientos. Personalmente, creo que es importante involucrarse en interreligiosidad, por ejemplo, o involucrarse en la comunidad como un líder espiritual.

Como última pregunta, me gustaría preguntarte si es que hay algo de lo que te gustaría hablar, que yo no te haya preguntado.

Sí, de hecho hay una cosa que la gente nunca me pregunta, y que a mí me gustaría que se preguntaran a ellos mismos. Es lo siguiente: ¿Qué puede ofrecerme la Wicca? Y también es importante saber qué podemos ofrecerles a nuevas personas que vienen a la Wicca. Distintas personas están preguntando sobre Wicca, a veces jóvenes, a veces personas mayores que han escuchado acerca de ella hace tiempo pero no han tenido la oportunidad de acceder a iniciación en Wicca porque estaban muy ocupados con la vida. Si ellos preguntaran qué podemos ofrecerles, yo puedo decir, honestamente: “¡Puedo darte un viaje realmente bueno, lleno de turbulencias!”. Pero, realmente, podemos ofrecerles una muy buena oportunidad de aprender, reflexionar sobre sí mismos, ayudarles a encontrar su propio camino.

El el curso de orientación yo le digo a la gente: “Cuando me mandas tus notas, no es para complacerme a mí; lo haces para complacerte a ti”. Creo que es un gran abridor de ojos para mucha gente. Reflexionan sobre qué les hace feliz, cómo pueden resonar con las estaciones, qué puede pasar si es que siguen los ciclos de la Luna, conectan con la Naturaleza. Lo que hacemos es entregarles a las personas los instrumentos y destreza, para que ellos puedan ayudarse a sí mismos a encontrar su propio rumbo, su propio camino hacia esta religión mística y mágica.

Claro, tú estando en Wicca durante 40 años, debe significar que todavía te ofrece algo, y que tú le ofreces algo también. Creo que eso es porque nuestra tradición es dinámica, siempre cambiante.

Absolutamente. Dinámica, eso es lo que es. Es orgánica. Creo que lo que es importante en Wicca es la Ley de Polaridad: caliente y frío, arriba y abajo. Entre estos dos polos hay dinamismo, que es tan creativo. Nos ayuda a movernos.

El otro aspecto importante es el balance, un estable momento de armonía. Normalmente no lo tenemos, pero existen estos momentos de completo balance, en los cuales te sientes en calma. Esa es la forma de sanar, también, porque el camino de la Wicca es un proceso continuo. Es una manera continua de sanarnos a nosotros mismos.

A veces las cosas son rudas, y a veces te sientes traicionado. Puedes sentir todo tipo de cosas, pero sabes que puedes filtrar las cosas y recuperar ese sentido de la armonía. Ya sea en la oscuridad de la noche o a la luz del día, podemos buscar estos momentos de paz. Puedo sentirme realmente feliz porque me doy cuenta de cuán positivo puede ser todo, cuánto realmente me ayuda a avanzar a través de la vida, y no solamente a eso, sino también a sentir que puedo hacer alguna diferencia, ayudar a hacer felices a otras personas. En ese sentido, siempre es una fuente de energía para mí.

Incluso aunque no siempre nos sintamos necesariamente sanos y felices, sabemos que existe ese lugar donde podemos serlo, ya sea en tu templo astral o abrazando a tu árbol favorito, siempre está ese lugar donde puedes ir y sentirte en calma, en casa. Eso es también lo que Wicca puede ofrecer.

Como el sol se pone, así también se levantará.

Y así también yo me levantaré, para encontrar al nuevo amanecer.

Blessed be!


[1] Ley de Tres, o Ley de Retorno


English version

https://wiccanski-krag.pl/biblioteka-wicca/wicca-spirituality-and-sacred-an-interview-with-morgana-part-ii/

Polish version:

https://wiccanski-krag.pl/biblioteka-wicca/wicca-duchowosc-i-swietosc-wywiad-z-morgana-cz-2/

40 años en Wicca – una entrevista con Morgana, parte1

Traducido del inglés al español por María Elvira Reymond

40 años en Wicca – una entrevista con Morgana, parte 1

Conocí a Morgana en junio del año pasado, cuando celebramos un importante aniversario junto con otros wiccans. En ese momento decidí hablar con nuestros Elders[1], en parte por interés propio -ya que siempre estoy interesado en las opiniones de wiccans con más experiencia- pero principalmente porque creo en la importancia de que nuestros lectores conozcan las opiniones de aquellos miembros de la comunidad wiccana cuyo impacto ha sido tan enriquecedor. A continuación podrán leer la primera parte de la entrevista con Morgana, una de las reconocidas Altas Sacerdotisas de Wicca de Europa, autora del libro Beyond the Broomstick (que pronto será re-editado). Ella es una de las fundadoras de la red Silver Circle. Este año marca el aniversario número 40 de Silver Circle y la revista Wiccan Rede.

Arkadiusz Gardás

¿Cómo crees que cambiará la Wicca?

Es una de esas cosas que también me pregunto. He estado en Wicca durante 40 años, y pienso en lo que ha sobrevivido y crecido, y hacia dónde vamos. También, pienso en qué ideas tenía cuando comencé. En mi experiencia, las cosas continuarán desarrollándose como sea que deban desarrollarse de cualquier modo.

Recuerdo que en determinado punto, cuando había todos estos grupos creciendo, yo me sentía un poco responsable por ellos. Mucha gente corriendo por aquí y por allá, diciendo y afirmando ser esto y aquello. Yo creía que tenía que corregir a la gente todo el tiempo, pero luego pensé “bueno, esto no es realmente útil ni productivo, porque de cualquier modo las cosas van a evolucionar de la forma en que estén destinadas a evolucionar”. Entonces tú puedes tener una idea, pero a menudo las cosas no resultan tal como las esperas.

Una de las cosas que he estado pensando recientemente es cuáles son las expectativas de las personas que están en busca del Arte en este momento, y qué podemos darles u ofrecerles, y eso es tal vez un indicativo de cómo vamos a evolucionar. Primero que nada, algo que realmente ha cambiado es la cantidad de información disponible. Cuando yo estaba en busca del Arte, había muy poca información. Este cambio está conectado a cómo la gente se comunica hoy en día. Existen las redes sociales, por lo que ahora las personas pueden hacer el entrenamiento mientras están viviendo en distintas partes del mundo, gracias al e-mail y a otras formas de redes sociales.

También cambiará el cómo practicaremos nuestro Arte. Yo trato de hacer los rituales afuera lo más posible, y trato de conectar con los Espíritus de la Tierra. Incluso en grupos pequeños, tenemos gente de toda Europa hablando en distintos idiomas. Recientemente, en mi celebración de 40 años de práctica en Wicca, había gente de diferentes países hablando una variedad de idiomas distintos. Me di cuenta de cuánto ha cambiado. Somos mucho más móviles, usando internet, incluso si no viajamos físicamente.

Pero luego pensé que tal vez nada ha cambiado tanto, porque siempre nos hemos comunicado en una especie de nivel astral, incluso de una manera muy intuitiva. Entonces, en el mundo físico las cosas se están desarrollando más y más en cuanto a cómo nos comunicamos en un sentido astral. ¿Cómo va a cambiar? Creo que nos volveremos mucho más conscientes sobre cómo desarrollar este tipo de comunicación virtual. Este es un desarrollo de consciencia que mucha gente joven ya conoce. Tal vez en los próximos 30 años nos estaremos conectando incluso más en ese sentido.

Alguien me preguntó hace poco cómo puedo seguir practicando en un cóven internacional, donde no nos encontramos tan seguido físicamente. Yo respondí que eso nunca ha sido una preocupación para nosotros. Siempre nos las hemos arreglado para trabajar en ese nivel astral, ¡lo he estado haciendo durante 40 años! Claro, habrán momentos en los que el contacto físico será preferible, como en las iniciaciones, pero tal vez en 30 años alguien las hará de manera astral.

Lo otro tiene que ver con el nivel de aceptación, y creo que en el futuro varias maneras de trabajar serán más aceptadas, tanto así como las conexiones que tenemos con las personas como seres humanos únicos. Existe obviamente el tema sobre si importa que alguien sea hombre o mujer, debido al cambio de percepción en torno al género. Fluidez de género. Creo que es el próximo gran cambio, que va a haber una mayor aceptación de las personas como individuos. Y, sin embargo, también podemos tener esta experiencia colectiva.  Creo que este es otro cambio enorme, que la gente ha empezado a darse cuenta de que no podemos definir nuestros cóvens como masculino o femenino, que tenemos que empezar a pensar en término de las personas como personas. Siempre he dicho que “nos paramos como brujas[2] en el círculo”.

Mirando atrás estos 40 años me doy cuenta de que una de las cosas con las que no he tenido grandes problemas es con el hecho de que las personas puedan no identificarse ni con hombre ni con mujer. Siempre he sentido que eso está bien. Veo a las personas como seres únicos y creo que esto tendrá una mayor aceptación en el futuro también. Algunas personas en el Arte se apegarán a la tradición y seguirán manteniendo una actitud muy heterosexual. Creo que esa forma particular de trabajar se irá difuminando, al menos en el sentido de que no será la norma. Creo que la norma será una más amplia aceptación de las personas como seres humanos, y como parte de la naturaleza humana.

Creo que estamos recién empezando a comprender desde un punto de vista consciente lo que podemos hacer, y nuestras habilidades y potenciales como seres humanos. Entonces creo que mientras antes aceptemos que todos tenemos un enorme potencial, independiente de si somos hombres o mujeres, llegaremos a ver las diferencias de acuerdo a las capacidades individuales; personas que están más o menos capacitadas para algo en particular, o diferentemente capacitadas. De cualquier modo, ¿qué es estar menos capacitado? Algunas personas pueden ser vistas como “menos capacitadas” en comparación con personas completamente capacitadas, pero puede que tengan otros talentos, como el hecho de tener un ojo interno. Nos iremos dando cuenta de que las personas tienen distintas habilidades, y tendremos un mayor entendimiento de cómo las personas pueden trabajar mágicamente, sanar, comprender de una manera distinta. Experienciaremos al ser humano en todo su potencial, así que creo que ese también será un gran cambio.

¿Qué piensas de la Tradición en sí misma?

Bueno, primero que nada, la Tradición no está escrita en piedra. También puede evolucionar. ¿Qué significa realmente la tradición? Yo entiendo que significa algo que está enraizado, que tiene raíces. Tiene una raíz definitiva en una cultura específica, por ejemplo, entonces creo que lo que estamos realmente  presenciando es cómo esta tradición en sí misma va a cambiar de manera natural. La tradición también es algo que nos conecta con la familia, con la tierra.

Para mí la Wicca es orgánica, cambia naturalmente, porque cualquier cosa que es orgánica evolucionará porque está en su naturaleza hacerlo. Mientras más evoluciona una tradición, mayores son sus oportunidades de sobrevivir. Debe ser usada como referencia. Podemos usarla como un punto de aprendizaje, para saber cómo trabajaban nuestros ancestros, y aprender de eso, pero debemos poner sobre ella una mirada crítica, de lo contrario le haremos un mal servicio.

Personalmente, celebro el hecho de que la Tradición evolucione y aún así refleje las esperanzas de nuestros ancestros, nuestras esperanzas. De cierta forma, una de las cosas que me gustaría hacer en el Arte es cumplir los sueños de mis antepasados. Seguir sus pasos y poner atención a los mensajes que traían de parte de los Dioses.

Podría discutirse que algunas de las cosas del pasado no son necesariamente algo por lo cual luchar, pero, como dije, podemos ser críticos, debemos mirar lo que hicieron nuestros ancestros, y entender por qué lo hicieron.

Aquí, me pregunto sobre la cuestión de la homosexualidad y, aparte de eso, el tema de la expresión de género. ¿Qué piensas acerca de esto en el contexto de Wicca?

Con respecto a la pregunta sobre la homofobia, y la noción de que Gerald Gardner era homofóbico, me gustaría señalar que la cultura y el tiempo en el que él vivía no aceptaba la homosexualidad. De hecho, durante su vida, era algo ilegal. Su mirada refleja las actitudes de la sociedad de esa época. Pero, me pregunto, si es que Gerald Gardner viviese hoy en día: ¿sería homofóbico? ¡Probablemente no!

Gerald era nudista. Recuerdo haberle preguntado a Eleanor Bone sobre estar desnudos en los rituales. Ella señaló que Gerald pudo haber sido arrestado por pervertido en ese tiempo si lo hubiesen encontrado llevando a cabo rituales en los cuales la gente estaba desnuda. También recuerdo a Doreen Valiente en una de las conferencias de la Federación Pagana en los ’90, insinuando que ella era muy pro-gay. Y, tomando en consideración que en el tiempo de Gerald podrían haber sido arrestados por participar en ritos desnudos, podemos asumir que las cosas definitivamente hubieran cambiado para estos wiccans mayores que en ese momento eran abiertamente anti-gay. Como dije, Doreen era muy abierta sobre la homosexualidad y directa en sus puntos de vista. Yo nunca llamaría a Gerald un santo, pero era como un visionario, y Doreen seguramente era una visionaria. La única persona que yo sé que era muy homofóbica era Lois Bourne. Ella escribió en uno de sus libros que Gardner era homofóbico y que ella estaba de acuerdo con él.

¿Y acerca del género?

Volviendo al tema del género. En los ’90, recuerdo, la gente estaba armando un gran tema sobre la polaridad, casi todo estaba polarizado a ‘masculino y femenino’. Creo que la gente mezcló la Ley de Polaridad con la Ley de Género. Tiene todo que ver con genética, con el devenir, la Ley de Polaridad tiene que ver con cosas que son aparentemente opuestas. Tenemos un dinamismo creativo entre dos absolutos, dos polos de calor y frío, arriba y abajo. ¿Tenemos una polaridad hombre-mujer? Bueno, hombres y mujeres, como seres humanos, todos tienen ciertos aspectos en su interior que representan polaridad. Pero creo que lo que pasó fue que la gente no tenía realmente el entendimiento de que cuando estábamos hablando de polaridad masculina o femenina no estábamos siempre hablando del lado genético de las personas.

Para mí, cuando hablamos de polaridad, hablamos de fuerzas dinámicas. Claro, en un círculo de hombres y mujeres sí creamos esa tensión y hay energía sexual. Pero, de nuevo, no creo que debamos mezclar las cosas. Para mí, trabajamos con energía erótica más que energía sexual. La energía erótica con la que trabajamos en el círculo es muy poderosa. Creo que, cuando se trata de género, la gente debiese estar más atenta a cómo las energías están siendo llamadas o invocadas o evocadas. Desde un punto de vista genético, cada persona en el círculo es única. Si veo a un hombre parado frente a mí en un círculo, no lo veo necesariamente teniendo pura energía masculina. Las partes del cuerpo no crean automáticamente un set específico de reglas y regulaciones. Al final, estamos hablando de individuos. Algunas personas se identificarán más con aspectos masculinos o femeninos, y eso puede cambiar de ritual a ritual. A veces me puedo sentir extremadamente masculina, incluso hasta un punto estereotípico. Puedo volverme bastante agresiva y asertiva, pero, nuevamente, ¿es la agresividad una cualidad masculina? Es algo con lo que hay que ser muy cuidadosos.

Creo que en este caso tiene más que ver con astrología. Definitivamente tiene un rol en el entendimiento de cómo la gente funciona. Yo soy Aries, y tengo mucha energía marciana que puede explicar mi comportamiento asertivo. Entonces, cuando hacemos magia tenemos que entender la mentalidad de la persona específica para la cual hacemos magia, y en el círculo tenemos que comprender los trasfondos de las personas.

Creo que lo más importante es que la fluidez de género es algo que todos tenemos que tener en cuenta, pero también debemos recordar otras cosas, tales como la biografía de la persona, si es que tiene un historial de abuso, y así. Todas estas cosas cuentan. A veces debemos hacerlo en un nivel muy intuitivo. Tenemos que usar nuestra propia intuición para hacer un trabajo mágico exitoso incluso si se trata de polaridad y género. Tenemos ciertos estereotipos, porque nos ayudan a tener una visión más amplia, pero finalmente tenemos que tomar nuestras propias decisiones sobre cómo actuamos, y, en este sentido, estamos arribando al lado ético de las cosas. No podemos usar el argumento de ‘es la Tradición’ sin realmente pensar en lo que estamos haciendo.

¿Crees que la práctica individual es tan importante como la grupal?

Incluso aunque practiquemos en grupos, tenemos formas individuales para personas individuales, porque todos tenemos tantas características y personalidades diferentes. De este modo podemos actuar en un sentido universal. Para entender la naturaleza humana, tenemos que ser muy buenos psicólogos. La Psique es algo con lo que trabajamos a diario. Tenemos que entender la psique de una persona para hacer magia efectiva para ellos. Si no tenemos un buen sentido de cómo funciona psicológicamente, no deberíamos estar haciendo magia, ya que podríamos convertirnos en un peligro y realmente dañar a alguien.

Cuando hacemos trabajo mágico, tenemos una responsabilidad ética enorme, y tomar tu Oath[3] te hace una persona responsable por sus actos. Durante el Primer Grado eres responsable de ti mismo. Luego, en el Segundo, tomas responsabilidad por otros además de ti. Como un Elder, eres responsable de cómo el Arte evoluciona. Le recuerdo a las personas lo que realmente prometieron al tomar su Oath. La gente debe tomarlo en serio. Los doctores y otras personas en varias profesiones también toman votos. La gente debiese recordar que, como camino místico y mágico, usamos un sistema de votos y juramento. Es, después de todo, el camino de la Wicca Iniciática, una Tradición de Misterio.

¿Hasta qué punto es el voto una especie de responsabilidad?

¿Cuáles son nuestras responsabilidades? Somos responsables de nuestros propios actos, por el cóven, la familia. Y yo me pregunto ¿cuánta gente se toma esto realmente en serio? A veces me rompe el corazón ver lo que pasa cuando la gente hace algo que nosotros no consideraríamos como parte de nuestra tradición, nuestros valores fundamentales. Es paradójico cómo en el cóven estás trabajando en tu propio desarrollo persona, pero también estas trabajando en el desarrollo grupal. Como comunidad, deberíamos considerar cuál es nuestro umbral de aceptabilidad, qué es aceptable, qué no lo es, ¿qué hay de la Tradición? ¿Cambia? ¿Cuáles son nuestros valores fundamentales? ¿Hay acaso cosas que no cambian simplemente porque el voto es todavía el mismo que la gente tomó, por decirlo, hace cincuenta años?

Es importante, para cada ritual, el recordar por qué iniciaste este camino, y recordarte a ti mismo del voto. Yo me pregunto a mí misma si cumplo con las expectativas que tenía cuando tomé mi Primer Grado. En resumen, creo que es bastante importante que las personas reflexionen en torno al camino que han elegido en primer lugar,  y que honren su Oath.

________

Lee la 2da parte de esta entrevista aquí
_________

[1] Nota de la traductora: el término Wiccan Elder hace referencia a los integrantes de la Tradición que tienen cierta trayectoria y grado de experiencia en el Arte, por los cuales son considerados personas sabias. El término no tiene relación con la edad.

[2] Nota de la traductora: en inglés la palabra witches no diferencia género. Aquí se abren nuevas posibilidades a explorar para la comunidad hispanohablante, ¿cómo adoptar un lenguaje inclusivo en la terminología Wicca en español?¿Cuál sería la forma ideal para referirse a witches, que no hace distinción de género?

[3] Voto, juramento.

__________

English version:

https://wiccanski-krag.pl/biblioteka-wicca/40-years-in-wicca-an-interview-with-morgana-part-i/?fbclid=IwAR30biyg_v9tIeyWb0NwiOsfXU-AEO2coPgU-AiZ9wHKHbAv8ZEJqR2sRQ0

Polish version:

https://wiccanski-krag.pl/biblioteka-wicca/czterdziesci-lat-w-wicca-wywiad-z-morgana-cz-1/

Prof. Ronald Hutton: REDEFINIENDO EL PAGANISMO MODERNO

Entrevista al Profesor Ronald Hutton P.h.D. por KATE LARGE, para la revista Pagan Dawn. 

Artículo traducido por Ramien Mhadath, bajo permiso del Autor y el permiso de la revista Pagan Dawn para http://www.wiccatradicional.org
Copyright Prof. Ronald Hutton.
Artículo original en Inglés: Professor Ronald Hutton: Reframing Modern Paganism
_________________________________________________________________________

El Profesor Ronald Hutton es una autoridad en el Paganismo y una presencia habitual en el circuito de festivales. Kate Large conversó con él sobre su propio viaje y cómo su trabajo ha redefinido a la comunidad.

Has dicho que tu madre, quien era Pagana, fue una gran influencia. ¿Hay alguna diferencia entre ‘nacer pagano’ y ‘escogerlo’ ?

La gran mayoría ha ‘elegido’ el Paganismo, insistiendo en que habían nacido instintivamente Paganos. Abrazar el Paganismo es simplemente un reconocimiento de su verdadera naturaleza: se siente como ‘llegar a casa’. Ser criado en una forma particular de Paganismo me dio una muy buena base en mitología pagana antigua, leyendas e historia, y un conocimiento de la literatura Victoriana y Eduardiana inspirada en el Paganismo. Nada de esto me otorgó una conexión directa con otros Paganos en los 70s y 80s, pero me entregó una sensación de camaradería con el Paganismo en general.

Usted fue parte de la contracultura Británica de los 1970s y su escena folk. ¿Están el paganismo y la contracultura inextricablemente enlazados?

En todo momento, incluso en el presente, el Paganismo ha representado un desafío a los valores culturales y religiosos dominantes, poseyendo raíces profundas que alcanzan más de doscientos años hacia atrás, como he tratado de demostrar en mis escritos. En mi juventud, tenía plena conciencia de permanecer a la tradición de los grandes escritores Románticos revolucionarios del principio del siglo XIX. Esa tradición hacía una apasionada súplica de la libertad del individuo, y de la imaginación, en contra de cualquier conformidad impuesta, hacienda un llamado a la naturaleza y al pasado pagano.

La contracultura de los 60s y 70s podría ser llamada el ‘Segundo (…) Leer más…